Una mujer identificada como Mercedes Cantero Rodríguez, “La Mora”, fue estrangulada, presuntamente por su pareja, el pasado 29 de agosto en la comunidad de San Justo, en Artemisa.
“Desde los Observatorios de Género Alas Tensas (OGAT) y Yo sí te creo en Cuba (YSTCEC) hemos verificado el feminicidio número 31 en lo que va de año”, lamentó la directora de OGAT, Ileana Álvarez.
La policía detuvo al sospechoso, al que perseguían desde varios días atrás, acusado de haber matado también a dos hombres, padre e hijo, en la finca El Cuzco, cercana a Las Terrazas de Candelaria, en la misma provincia.
El individuo, que se había fugado del correccional con internamiento Ceiba 5, fue capturado cuando, acorralado, se disparó en la cabeza. Fue trasladado al hospital de Bahía Honda y, posteriormente, al hospital Calixto García, en La Habana.
El agresor mantenía una relación a escondidas con La Mora, indicó a Martí Noticias un vecino de la fallecida, conocido en las redes sociales como Ciclón Camejo.
“Muy bien llevada con el barrio. Se dedicaba a buscarse su vida vendiendo y tenía dinero”, dijo, y agregó que el presunto atacante había robado a su víctima dinero y una moto.
“Ella iba al hospital donde él estaba trabajando a llevarle de todo lo que él quería, y mira como le pagó, con la muerte".
El supuesto feminicida estaba cumpliendo una condena por hurto y se beneficiaba de un régimen de menor severidad que le permitía trabajar en un hospital que nuestra fuente no precisó.
La funeraria de Artemisa confirmó a nuestra redacción que Cantero Rodríguez, de 64 años, había muerto por estrangulación.
Su cadáver no pudo ser velado por el avanzado estado de descomposición en que lo encontraron, escondido debajo de la cama de su vivienda, reveló una familiar cercana que pidió el anonimato.
Los peritos acudieron a la vivienda, el lunes, cuando los vecinos, alertados por el mal olor, llamaron a la policía. “Determinaron que había muerto desde tres días atrás”, señaló la familiar.
Ileana Álvarez recordó que “en el 2024, el 89,3% de los feminicidios fueron cometidos por personas conocidas por la víctima, parejas, exparejas, personas con las que tenían alguna relación no formal o personas de confianza”.
Señaló, además, que 47 de los 56 casos registrados fueron perpetrados por la pareja o expareja de las víctimas.
“Nos preocupa el aumento de los feminicidios contra mujeres mayores, un grupo con mayor vulnerabilidad ante la violencia, especialmente, cuando proviene de personas con quienes han tenido vínculos afectivos”.
“Todos estos datos reflejan que la violencia feminicida no es un hecho aislado, sino un fenómeno estructural profundamente arraigado en las relaciones de poder, de dominación y de control sobre las mujeres”, recalcó la especialista.
Foro